La piel es el mayor órgano del cuerpo y su principal función es la de actuar como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea.
Cuando se produce una herida, hay una pérdida de continuidad de la piel que expone estructuras más profundas a la infección, pierde termorregulación local y, además, tiene pérdidas de agua, electrolitos y proteínas.
La cicatrización es la capacidad de auto reparación que tiene el organismo para regenerar el epitelio y reemplazar la dermis por un tejido fibroso, mediante una cascada ordenada de procesos que se superponen en el tiempo.
Los objetivos principales del manejo de heridas son:
- Proteger la herida para que el organismo la repare.
- Influir sobre los factores que controlan el proceso de cicatrización.
Mejora el proceso de cicatrización de las heridas con la guía T I M E
Videos
-
Técnica de fomento para limpieza de heridas
-
La magia del Prontosan®